32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Recientemente hemos asistido a una notable reforma de las instituciones económico-financieras con más raigambre en la sociedad española, las Cajas de Ahorro. Éstas, a través de su obra social, han desempeñado durante décadas un marcado papel asistencial y de promoción de la cultura, pero en un escenario de crisis global dicho rol e incluso su propia naturaleza pueden verse modificados, sino trastocados, de manera definitiva. Con este estudio se pretende analizar en primer lugar el origen y la influencia de las Cajas de Ahorro en la ciudadanía española, pasando seguidamente al examen, en su…mehr

Produktbeschreibung
Recientemente hemos asistido a una notable reforma de las instituciones económico-financieras con más raigambre en la sociedad española, las Cajas de Ahorro. Éstas, a través de su obra social, han desempeñado durante décadas un marcado papel asistencial y de promoción de la cultura, pero en un escenario de crisis global dicho rol e incluso su propia naturaleza pueden verse modificados, sino trastocados, de manera definitiva. Con este estudio se pretende analizar en primer lugar el origen y la influencia de las Cajas de Ahorro en la ciudadanía española, pasando seguidamente al examen, en su apropiado contexto, de la reforma legislativa acometida entre los años 2009 y 2011, la cual habrá de deparar para estas instituciones una transformación histórica que bien podría llevarlas a su desaparición tal y como las conocemos, en especial tras atender a experiencias similares en otros países europeos. Desentrañar la verdadera intención del legislador y las consecuencias que conllevará para una figura financiera de tan marcado carácter social, es la intención de este libro.
Autorenporträt
Licenciado en Derecho por la Universidad de Huelva y Máster en Consultoría, Análisis y Pensamiento Político por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Actualmente es abogado en ejercicio y colaborador honorario del área de Filosofía del Derecho (Dpto. Theodor Mommsen) de la UHU.