38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En palabras del propio Tribunal Constitucional Peruano, la Norma Fundamental ha constitucionalizado la posibilidad de poder operar una reforma total de la Constitución, lo cual fluye de una interpretación unitaria y concordada de los Artículos 32°, inciso 1) y 206° de la Carta de 1993; aún cuando esta posibilidad sea diametralmente opuesta a lo que la doctrina sobre la materia concibe como reforma constitucional o enmiendas . Este hecho, nos pone ante el problema jurídico de que al tener abierta y contemplada en el propio texto constitucional la posibilidad de operar una reforma total del…mehr

Produktbeschreibung
En palabras del propio Tribunal Constitucional Peruano, la Norma Fundamental ha constitucionalizado la posibilidad de poder operar una reforma total de la Constitución, lo cual fluye de una interpretación unitaria y concordada de los Artículos 32°, inciso 1) y 206° de la Carta de 1993; aún cuando esta posibilidad sea diametralmente opuesta a lo que la doctrina sobre la materia concibe como reforma constitucional o enmiendas . Este hecho, nos pone ante el problema jurídico de que al tener abierta y contemplada en el propio texto constitucional la posibilidad de operar una reforma total del mismo, se estaría poniendo en riesgo la propia subsistencia del orden constitucional, pudiendo en este proceso constitucionalizado de reforma total irse incluso en contra del núcleo duro de la Constitución histórica, sin mencionar la evidente vulneración a principios fundamentales del Derecho Constitucional como el carácter de permanencia de la Constitución; con lo cual podemos afirmar que la Constitución peruana de 1993 habría sembrado en su articulado el germen de su propia destrucción y que lleva consigo también la destrucción del propio orden constitucional.
Autorenporträt
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Derecho Mercantíl Internacional por la Universidad de Estrasburgo (Francia) y la Universidad de Deusto (España). Docente universitario de pre y posgrado, con publicaciones e interés académico en los temas vinculados con el Derecho Internacional, Comercial y Constitucional.