36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El atraco del siglo XX se desarrolló inicialmente en el poder ejecutivo, ayudado con el poder legislativo, a inicios de la democracia en el Ecuador y luego se concretó a través de la banca privada ecuatoriana, todo esto entre los años de 1980 al 2006. La instauración del modelo económico neoliberal actuó como un detonante para que gobiernos corruptos, aunados con la legislatura impulsen leyes que afectaron directamente el desarrollo de sus pueblos. En el caso ecuatoriano tenemos desde la sucretización de la deuda externa, hasta crear la idea de que la administración del Estado era defectuosa y…mehr

Produktbeschreibung
El atraco del siglo XX se desarrolló inicialmente en el poder ejecutivo, ayudado con el poder legislativo, a inicios de la democracia en el Ecuador y luego se concretó a través de la banca privada ecuatoriana, todo esto entre los años de 1980 al 2006. La instauración del modelo económico neoliberal actuó como un detonante para que gobiernos corruptos, aunados con la legislatura impulsen leyes que afectaron directamente el desarrollo de sus pueblos. En el caso ecuatoriano tenemos desde la sucretización de la deuda externa, hasta crear la idea de que la administración del Estado era defectuosa y por tanto se empezaron a vender las empresas estatales más rentables. Se creó una crisis ficticia en la banca y generaron el feriado bancario, apoderándose de los recursos de los ecuatorianos, todo muy bien organizado por parte del sistema político de sectores calificados de derecha. Se dolarizó la economía ecuatoriana, convirtiendo por cada 25 mil sucres un dólar, lo que favoreció a los grandes morosos, pues sus deudas bajaron considerablemente, mientras que la pensión para los jubilados, las aportaciones al seguro social y los sueldos se redujeron de manera drástica beneficiando a la banca.
Autorenporträt
Patricio Avilés è ecuadoriano di nascita, con studi in Ingegneria aziendale, Master in Gestione aziendale e Avvocato delle Corti di Giustizia della Repubblica dell'Ecuador. Ha diretto aziende di produzione ed esportazione di fiori, è esperto di progetti industriali e avvocato nei settori del diritto civile, familiare e penale.