27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El proceso de inclusión de los alumnos con discapacidad, independientemente de la naturaleza de ésta, se produce de forma muy diferente. En algunos lugares, aunque tiene éxito, es muy lento; en otros, por desgracia, no se produce. Esto puede ser incluso comprensible, teniendo en cuenta que se trata de un proceso, pero nos enfrentamos a ciertas realidades que agudizan nuestro ánimo y nos hacen tener la impresión de que esta inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, empezando por la escuela, difícilmente se producirá, al menos no como debería ocurrir. Ante esta coyuntura, las…mehr

Produktbeschreibung
El proceso de inclusión de los alumnos con discapacidad, independientemente de la naturaleza de ésta, se produce de forma muy diferente. En algunos lugares, aunque tiene éxito, es muy lento; en otros, por desgracia, no se produce. Esto puede ser incluso comprensible, teniendo en cuenta que se trata de un proceso, pero nos enfrentamos a ciertas realidades que agudizan nuestro ánimo y nos hacen tener la impresión de que esta inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, empezando por la escuela, difícilmente se producirá, al menos no como debería ocurrir. Ante esta coyuntura, las instituciones educativas se ven obligadas a recibir, cada año, más estudiantes con discapacidad, ya que las leyes y decretos los respaldan. ¿Hasta qué punto esta situación es, de hecho, válida para los estudiantes? Una escuela que no puede incluirlos debido a la falta de preparación de los profesionales implicados, a la estructura física y a otras situaciones que dificultan el proceso, se convierte en un espacio excluyente y no inclusivo. Este estudio se basa en autores a favor y en contra del actual proceso de inclusión, investigaciones que señalan la mirada de estos alumnos con discapacidades en el contexto que son "incluidos".
Autorenporträt
Profesor titular de Lengua y Literatura Francesa en la Universidad Federal de Amapá - Campus de Oiapoque. Estudiante de maestría en Lenguas y Conocimientos en la Amazonía en la Universidad Federal de Pará - Campus de Bragança.