48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Uno de los elementos más álgidos en cualquier proceso de cambio, es la aceptación por las personas involucradas. En México, desde la década de 1840, bajo el tutelaje de la Compañía Lancasteriana, se inicia lo que se conoce como educación Normal; la cual desde sus comienzos, se ha cuestionado su efectividad. A través del devenir histórico de la escuela mexicana, se ha percibido la importancia de profesores especializados en la educación de niños y adolescentes. Ante el permanente proceso de cambio del mundo actual, pareciera que las normales no se han transformado lo suficiente para responder…mehr

Produktbeschreibung
Uno de los elementos más álgidos en cualquier proceso de cambio, es la aceptación por las personas involucradas. En México, desde la década de 1840, bajo el tutelaje de la Compañía Lancasteriana, se inicia lo que se conoce como educación Normal; la cual desde sus comienzos, se ha cuestionado su efectividad. A través del devenir histórico de la escuela mexicana, se ha percibido la importancia de profesores especializados en la educación de niños y adolescentes. Ante el permanente proceso de cambio del mundo actual, pareciera que las normales no se han transformado lo suficiente para responder adecuadamente a las demandas sociales de una educación de calidad y docentes profesionales; amparándose en antiguos ideales como el normalismo y la defensa de la educación pública. Durante la investigación de corte cualitativo realizada bajo la tradición de la Teoría Fundamentada, se profundiza en las razones subjetivas que favorecen la aceptación o rechazo de las reformas educativas; siendo la internalización subjetiva del docente, lo que al final impacta en la toma de decisiones.
Autorenporträt
Hebelth Hamlet Lizama Estrada:Docente- investigador en la Escuela Normal de Dzidzantún, del Estado de Yucatán, México.Formación profesional: Doctor en Pedagogía por el Instituto Pedagógico Campechano. Maestría en Ciencias Sociales por la Escuela Normal Superior de Yucatán y Licenciado en Educación Primaria.