26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio presenta los resultados de la tesis de maestría del autor principal. El pensamiento crítico se considera una construcción cultural, por ende, requiere de educación y cultivo. El análisis de las investigaciones sobre pensamiento crítico arroja múltiples posibilidades para favorecer su desarrollo, destacando el empleo de la creatividad; sin embargo, aún se observan limitaciones en docentes y estudiantes. Así, se determina como objetivo presentar el diseño de un sistema de actividades creativas que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico. Los métodos científicos que forman…mehr

Produktbeschreibung
El estudio presenta los resultados de la tesis de maestría del autor principal. El pensamiento crítico se considera una construcción cultural, por ende, requiere de educación y cultivo. El análisis de las investigaciones sobre pensamiento crítico arroja múltiples posibilidades para favorecer su desarrollo, destacando el empleo de la creatividad; sin embargo, aún se observan limitaciones en docentes y estudiantes. Así, se determina como objetivo presentar el diseño de un sistema de actividades creativas que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico. Los métodos científicos que forman parte de la investigación son del nivel empírico, teórico y estadístico. Se consideraron dimensiones e indicadores del pensamiento crítico que sirvieron de guía para la obtención del resultado científico. Estos confirman la efectividad del sistema de actividades creativas para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes en tanto los alumnos lograron analizar la información, inferir implicaciones, proponer alternativas de solución y argumentar las posiciones asumidas.
Autorenporträt
N. J. Caro Seminario - MSc. en Educación, mención Educación de la Creatividad. Áreas de trabajo: Prof. del área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Coach Educativo.D. Travieso Valdés - Dra. en Ciencias Pedagógicas. Prof. Asistente del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior. Universidad de La Habana.