23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La educación por competencias ha adquirido tal relevancia que en pleno siglo XXI lo más importante no es tener conocimientos sino saberlos buscar, procesar, analizar y aplicar (Tobón, 2006). La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la práctica del ajedrez desarrolla la competencia de pensamiento crítico. Se utilizó un método mixto con un diseño cuasi-experimental y de tipo longitudinal con un grupo de alumnos de cuarto grado de una escuela primaria pública. La estrategia de ajedrez consistió en aprender y jugar ajedrez durante 30 minutos dentro del horario escolar a…mehr

Produktbeschreibung
La educación por competencias ha adquirido tal relevancia que en pleno siglo XXI lo más importante no es tener conocimientos sino saberlos buscar, procesar, analizar y aplicar (Tobón, 2006). La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la práctica del ajedrez desarrolla la competencia de pensamiento crítico. Se utilizó un método mixto con un diseño cuasi-experimental y de tipo longitudinal con un grupo de alumnos de cuarto grado de una escuela primaria pública. La estrategia de ajedrez consistió en aprender y jugar ajedrez durante 30 minutos dentro del horario escolar a lo largo de 11 sesiones. Los instrumentos utilizados fueron: la sección de pensamiento crítico del cuestionario de competencias genéricas individuales de Olivares y Wong (2013) y una entrevista semi-estructurada y focalizada, así se midió el impacto de la variable independiente: ajedrez, sobre las variables dependientes: interpretación, análisis, evaluación, inferencia y autorregulación; mismas que componen el pensamiento crítico (Facione, 2011). Los resultados indican que la práctica del ajedrez desarrolla habilidades del pensamiento crítico, en especial la inferencia y la autorregulación.
Autorenporträt
Saúl Treviño, Maestro en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ha enfocado su labor en las áreas de docencia, investigación y ajedrez. Actualmente se desempeña como Asesor Técnico Pedagógico en el sistema de Educación Pública a nivel primaria. Su objetivo primordial es promover el desarrollo integral del niño.