25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La broca de café es una plaga transfronteriza y el principal problema entomológico del cultivo de café. Su registro en México se tiene a finales de los años 70 s (Chiapas). La migración y expansión de la plaga atacó casi todo el sureste del país, desequilibrando la economía de esta rama productiva. La Huasteca Potosina, considerado el límite boreal de la región cafetalera, no fue propensa al ataque de la broca, y en 1998 se registró. A partir de ese momento entidades estatales, municipales y las propias comunidades implementaron acciones para combatir la plaga; sin embargo, la plaga tuvo un…mehr

Produktbeschreibung
La broca de café es una plaga transfronteriza y el principal problema entomológico del cultivo de café. Su registro en México se tiene a finales de los años 70 s (Chiapas). La migración y expansión de la plaga atacó casi todo el sureste del país, desequilibrando la economía de esta rama productiva. La Huasteca Potosina, considerado el límite boreal de la región cafetalera, no fue propensa al ataque de la broca, y en 1998 se registró. A partir de ese momento entidades estatales, municipales y las propias comunidades implementaron acciones para combatir la plaga; sin embargo, la plaga tuvo un crecimiento exponencial en menos de 10 años. Por ello, se elaboró un modelo espacial dentro de un Sistema de Información Geográfica, que muestra los sitios con mayor riesgo a la presencia de la plaga. De esta forma, la cartografía generada sea un insumo que contribuya a las acciones de control, monitoreo y erradicación de la plaga.
Autorenporträt
Maestro en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Geógrafo por la Facultad de Filosofías y Letras de la UNAM. Experto en el manejo de Sistemas de Información Geográfica, Teledetección y Análisis espacial. ¿Tecnico académico nivel "B" en la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y Tecnología, UASLP.