32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los límites del altiplano Potosino-Zacatecano se localiza el municipio de Villa de Arraiga que se ubica espacialmente en la región centro del estado de San Luis Potosí; hacia la porción suroeste de la capital del estado, donde el clima característico es semiseco templado. Las actividades que se desarrollan en el municipio son la ganadería extensiva y agricultura de temporal, donde los principales cultivos son la avena, cebada, maíz y frijol, sin embargo el total del campo agrícola del municipio se encuentra dependiente a precipitación para su desarrollo; lo que propicia la existencia de…mehr

Produktbeschreibung
En los límites del altiplano Potosino-Zacatecano se localiza el municipio de Villa de Arraiga que se ubica espacialmente en la región centro del estado de San Luis Potosí; hacia la porción suroeste de la capital del estado, donde el clima característico es semiseco templado. Las actividades que se desarrollan en el municipio son la ganadería extensiva y agricultura de temporal, donde los principales cultivos son la avena, cebada, maíz y frijol, sin embargo el total del campo agrícola del municipio se encuentra dependiente a precipitación para su desarrollo; lo que propicia la existencia de rendimientos bajos y aleatorios en su totalidad. En este sentido, el impacto de la sequía es considerada el elemento clave para determinar la siniestralidad en los cultivos de la región, de este modo se planteó realizar un estudio geográfico, apoyado en SIG y PR; para determinar la influencia de este fenómeno en la actividad agrícola evidenciando los procesos de crecimiento de la frontera agrícola,análisis temporal de las estaciones meteorológicas de la región así como la representación espacial de los principales componentes.
Autorenporträt
Licenciada en Geografía, por la CCSyH de la UASLP; sus estudios versan sobre sequía y sus implicaciones en la agricultura, cambios de vegetación y usos de suelo; cuenta con más de 3 años de experiencia en el área de análisis espacial, PR y SIG, con énfasis en la vigilancia epidemiológica fitosanitaria y modelos de distribución de plagas agrícolas.