45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo analiza el sistema regional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo consistió en realizar un estudio de exploratorio que permitió obtener conocimientos de base para la formulación de un diagnóstico socio-espacial del área de estudio. Para lograrlo se utilizaron, desde el enfoque de la Geografía Cuantitativa, desarrollos metodológicos apoyados en los principales conceptos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica (SIG). De esta manera fue posible realizar el diagnóstico como etapa inicial de la planificación integrante del Ordenamiento…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo analiza el sistema regional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo consistió en realizar un estudio de exploratorio que permitió obtener conocimientos de base para la formulación de un diagnóstico socio-espacial del área de estudio. Para lograrlo se utilizaron, desde el enfoque de la Geografía Cuantitativa, desarrollos metodológicos apoyados en los principales conceptos del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica (SIG). De esta manera fue posible realizar el diagnóstico como etapa inicial de la planificación integrante del Ordenamiento Territorial. La aplicación metodológica incluyó: tratamiento de los datos puntuales, donde se analizaron las localidades cabeceras (ciudades) de cada municipio a través de cálculos de jerarquía urbana, centralidad, concentración y dispersión; tratamiento de redes, de transporte ferroviario y de rutas (nacionales y provinciales), lo que permitió conocer aspectos de la su estructura y el grado de conexión y tratamiento de las unidades espaciales poligonales, es decir, de las áreas de cada Partido.
Autorenporträt
Profesora en Geografía (2009) y Licenciada en Geografía (2012), ambos títulos obtenidos en la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Investigadora del Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG) en el marco del Programa de Estudios Geográficos (PROEG) del Dpto. de Ciencias Sociales de la UNLu.