63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro se analizan las relaciones entre los programas sociales, la Participación Ciudadana y el Capital Social, como orientaciones de las políticas sociales del gobierno federal mexicano en el período 2000-2006, a partir de las siguientes preguntas: ¿el diseño de los programas sociales del gobierno federal mexicano, estimula la Participación Ciudadana en la política social?, y ¿el Capital Social presente en las comunidades donde se implementan los programas sociales, es un factor significativo en el alcance de la Participación Ciudadana en la política social? Dicho tema se enmarca en el…mehr

Produktbeschreibung
En este libro se analizan las relaciones entre los programas sociales, la Participación Ciudadana y el Capital Social, como orientaciones de las políticas sociales del gobierno federal mexicano en el período 2000-2006, a partir de las siguientes preguntas: ¿el diseño de los programas sociales del gobierno federal mexicano, estimula la Participación Ciudadana en la política social?, y ¿el Capital Social presente en las comunidades donde se implementan los programas sociales, es un factor significativo en el alcance de la Participación Ciudadana en la política social? Dicho tema se enmarca en el conjunto de cambios observados en latinoamericana, relativos a la política social, comprendida como cursos de acción públicos tendentes a la distribución de recursos para la realización de los derechos sociales, generados entre el Estado, la Sociedad y el Mercado, para la producción del bienestar social.
Autorenporträt
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra. En 2008 y 2009 fue invitado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín. Actualmente es profesor-investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, adscrito al Centro de Estudios sobre la Ciudad.