51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos años los gobiernos locales atravesaron un proceso de redefinición de sus roles e incorporaron en sus agendas públicas nuevas problemáticas sociales en un contexto de reforma del Estado y procesos de descentralización. En muchos casos los municipios debieron cambiar los modelos de gestión y generar nuevos canales de relación con la sociedad a través de la promoción de herramientas de participación ciudadana, entre ellos, planes estratégicos, presupuestos participativos y consejos vecinales. En este libro se comparan las políticas de participación ciudadana de tres municipios de…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos años los gobiernos locales atravesaron un proceso de redefinición de sus roles e incorporaron en sus agendas públicas nuevas problemáticas sociales en un contexto de reforma del Estado y procesos de descentralización. En muchos casos los municipios debieron cambiar los modelos de gestión y generar nuevos canales de relación con la sociedad a través de la promoción de herramientas de participación ciudadana, entre ellos, planes estratégicos, presupuestos participativos y consejos vecinales. En este libro se comparan las políticas de participación ciudadana de tres municipios de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se indaga cómo se introduce la temática de la participación como política pública, identificando los fundamentos y sentidos que asumen estas políticas participativas para los distintos actores implicados y se describen las etapas implementación. Respecto de los resultados se analizan los avances reales y limitaciones en torno a la participación, los impactos y aprendizajes alcanzados en la sociedad y en la gestión local.
Autorenporträt
Licenciada en Sociología, Facultad de Humanidades y Cs de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Magíster en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales (FLACSO,Buenos Aires). Docente en las cátedras Metodología de la Investigación Social y Sociología de las Organizaciones. Integra equipos de investigación en UNLP.