46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Estudio con carácter antropológico sobre la sociedad cubana en su desarrollo histórico. En este contexto la presencia del negro en Cuba ha atravesado en su evolución un tránsito de la esclavitud a los criollos, su inserción en la realidad social ha sido un parto doloroso, cuyas consecuencias positivas y negativas que pudieran estimarse conforman la nación cubana de hoy. Cuba es una nación mestiza por su composición étnica y su desarrollo social, en ella se mezclan los ritmos, las religiones, la danza y la cultura de forma general con una interacción y transculturación de matices que la…mehr

Produktbeschreibung
Estudio con carácter antropológico sobre la sociedad cubana en su desarrollo histórico. En este contexto la presencia del negro en Cuba ha atravesado en su evolución un tránsito de la esclavitud a los criollos, su inserción en la realidad social ha sido un parto doloroso, cuyas consecuencias positivas y negativas que pudieran estimarse conforman la nación cubana de hoy. Cuba es una nación mestiza por su composición étnica y su desarrollo social, en ella se mezclan los ritmos, las religiones, la danza y la cultura de forma general con una interacción y transculturación de matices que la convierten en única, por ello, esta propuesta editorial es un acercamiento a lo que somos hoy por origen y cultura.
Autorenporträt
1980-1982-Graduada de Educación Superior como Profesora de Historia y de Filosofía por el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona1997-Máster en Docencia e Investigación Educativa. CEPES- Universidad de La Habana 2008-Doctor en Ciencias Filosóficas 2012-Profesor Titular,Univ Habana 2016- Dr Honoris Causa x Academia Iberoamerica