40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Dueños del paraíso pero esclavos de un mundo que se agota en su materialidad y al que le cuesta trascender la existencia tridimensional, los pueblos indígenas con sus sabios y sabias, curanderos y curanderas, contadores y cantores, sus mujeres que poseen la fuerza de la tierra, con sus bailes rituales para sostener y curar el mundo en las malocas-universo, han sido víctimas de la ignorancia humana acerca de su ciencia y filosofía, víctimas de una economía de extracción de los recursos naturales, que para vencer la naturaleza ha tenido que dominar y esclavizar a sus guardianes, no sin antes…mehr

Produktbeschreibung
Dueños del paraíso pero esclavos de un mundo que se agota en su materialidad y al que le cuesta trascender la existencia tridimensional, los pueblos indígenas con sus sabios y sabias, curanderos y curanderas, contadores y cantores, sus mujeres que poseen la fuerza de la tierra, con sus bailes rituales para sostener y curar el mundo en las malocas-universo, han sido víctimas de la ignorancia humana acerca de su ciencia y filosofía, víctimas de una economía de extracción de los recursos naturales, que para vencer la naturaleza ha tenido que dominar y esclavizar a sus guardianes, no sin antes controlar su secreta sabiduría. Es un deber de justicia histórica para con las comunidades que aún guardan entre sus memorias las huellas del proceso colonizador, resaltar sus conocimientos sobre el mundo natural, el mundo de los fenómenos y su saber metafísico; no sólo para enriquecer el acervo filosófico, científico y mítico de la humanidad sino también para colocar, en el fragmentado mapa denuestra identidad, una pieza clave que nos conecta con nuestro territorio y aporta piezas claves en el conocimiento de la naturaleza interior y exterior del ser humano y de los vínculos entre los mundos.
Autorenporträt
Nació en el municipio de Neira, departamento de Caldas, Colombia, el 30 de junio de 1964. Estudió Derecho y Literatura Latinoamericana. Ganadora de una beca de investigación para generar procesos de construcción de identidad, se dedicó a investigar las oralidades indígenas del Amazonas Colombiano.