20,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desafortunadamente consumir vino no es habitual para la mayoría de los mexicanos pues ignoran los beneficios en la salud de quien lo bebe, desarrollando así un sinnúmero de malos prejuicios hacia esta bebida. La presente investigación propone una hipótesis del por qué los mexicanos no consumen vino a pesar de tener una producción nacional de excelente calidad. Para comprobar la teoría propuesta, se realizó un estudio de las épocas cruciales para el desarrollo de la industria vitivinícola en México. Comenzando con un análisis de la producción y consumo de vino durante La Colonia, periodo en el…mehr

Produktbeschreibung
Desafortunadamente consumir vino no es habitual para la mayoría de los mexicanos pues ignoran los beneficios en la salud de quien lo bebe, desarrollando así un sinnúmero de malos prejuicios hacia esta bebida. La presente investigación propone una hipótesis del por qué los mexicanos no consumen vino a pesar de tener una producción nacional de excelente calidad. Para comprobar la teoría propuesta, se realizó un estudio de las épocas cruciales para el desarrollo de la industria vitivinícola en México. Comenzando con un análisis de la producción y consumo de vino durante La Colonia, periodo en el que se fundaron las primeras casas productoras de vino, siendo precursoras las órdenes religiosas que para ese momento ya estaban en territorio novohispano; Posteriormente se analiza El Porfiriato, pues durante ese periodo se le abrieron las puertas a importantes enólogos y con ellos diversas cepas de vitis vinífera. Finalmente el siglo XX época firme para el crecimiento incluso el de la actualidad- de dicha industria. Este libro será muy útil para los gastrónomos, enólogos y quien desee conocer a fondo la historia de la vitivinicultura mexicana.
Autorenporträt
Licenciado en Gastronomía por el Instituto Culinario Boulanger. Especialidad en alimentos y bebidas. Trabajó como Sommelier en Martín Berasateguí (Tres estrellas Michelín), España. Actualmente Director general de Lazarte Gastronomía, investigador-escritor gastronómico y colaborador en programa de radio, sección de gastronomía y vinos.