36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Son variados los estudios desarrollados en Cuba sobre el movimiento vanguardista y su incidencia en las condiciones particulares de este país. Sin embargo, no se ha indagado de manera comparativa con el surgimiento del mismo en México, uno de los países más representativos. Precisamente en el período que abarca el surgimiento y desenlace de la vanguardia literaria cubana, se destacan algunas de las figuras más siginificativas de su lírica y narrativa, como son los casos de Alejo Carpentier y Nicolás Guillén. Así ocurrió también en México, con la aparición de su Estridentismo y del grupo…mehr

Produktbeschreibung
Son variados los estudios desarrollados en Cuba sobre el movimiento vanguardista y su incidencia en las condiciones particulares de este país. Sin embargo, no se ha indagado de manera comparativa con el surgimiento del mismo en México, uno de los países más representativos. Precisamente en el período que abarca el surgimiento y desenlace de la vanguardia literaria cubana, se destacan algunas de las figuras más siginificativas de su lírica y narrativa, como son los casos de Alejo Carpentier y Nicolás Guillén. Así ocurrió también en México, con la aparición de su Estridentismo y del grupo Contemporáneos, que tuvieron la dicha de contar con las producciones literarias de hombres como Salvador Novo, José Gorostiza, Xavier Villaurrutia y otros que impulsaron el vanguardismo dentro del México posrevolucionario.
Autorenporträt
Maestra en Gestión Cultural y Desarrollo Sostenible por el Instituto Ortega Vasconcelos de México. Licenciada en Historia por la Universidad de La Habana, Cuba. Publicaciones en inglés y español en Revistas como Leading Edge United Kingdom, MEC-EDUPAZ , Universidad Nacional Autónoma de México, Diario de los Andes y Masculinidades en Cuba.