53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tema de la Ciudad de México, desde Tenochtitlan, hasta la megalopolis de principios de siglo XXI, ha sido una constante de la literatura mexicana. Este estudio se centra en la poesía lírica, una de las voces de la ciudad colonial. Su propósito es señalar la doble intención ideológica de los poetas novohispanos --como representantes de los valores españoles y mexicanos a la vez--, en la construcción de la imagen de la urbe virreinal, mediante la interpretación textual de algunos poemas insertos en la vida urbana de la Colonia. Se revisan, al mismo tiempo, los desdoblamientos temáticos de…mehr

Produktbeschreibung
El tema de la Ciudad de México, desde Tenochtitlan, hasta la megalopolis de principios de siglo XXI, ha sido una constante de la literatura mexicana. Este estudio se centra en la poesía lírica, una de las voces de la ciudad colonial. Su propósito es señalar la doble intención ideológica de los poetas novohispanos --como representantes de los valores españoles y mexicanos a la vez--, en la construcción de la imagen de la urbe virreinal, mediante la interpretación textual de algunos poemas insertos en la vida urbana de la Colonia. Se revisan, al mismo tiempo, los desdoblamientos temáticos de esta lírica colonial: la visión de los poetas dirigida hacia el interior de la ciudad, es decir, el mensaje que se envía a la sociedad novohispana, y la visión dirigida al exterior de ella, esto es, el mensaje enviado a la sociedad europea. El centro en que convergerán los dos rostros de la capital mexicana es el de la dominación. La imagen bifocal proyectada por la poesía novohispana sobre este tema, refleja, por un lado, los mecanismos internos de control social colonial, y por el otro, tiene la intención de ratificar ante el mundo europeo, el poder inquebrantable del imperio español.
Autorenporträt
Doctora en Letras, Maestra en Literatura Mexicana y Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. En el Tec de Monterrey, profesora de Tiempo Completo en el campus Estado de México. Imparte materia de Español Primera Lengua, Español Lengua Extranjera y Literaturas. En la FES Acatlán, UNAM, imaprte Psicolingüística y Sociolingüística.