36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo plantea una lectura a fondo de la novela corta La corona de azucenas (1849) y el cuento "Botón de rosa" (1854), de Florencio María del Castillo (Ciudad de México, 27 de octubre de 1828-Veracruz, 27 de octubre de 1863), a partir del discurso de lo sentimental como clave de lectura. El objetivo principal de analizar estas narraciones breves es esclarecer el carácter de lo romántico sentimental que permea la formación discursiva de ambos textos, la cual se erige en una idea de amor tripartita: religión/amor/moral, y es proyectado a través de los personajes y el mundo narrado. Con…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo plantea una lectura a fondo de la novela corta La corona de azucenas (1849) y el cuento "Botón de rosa" (1854), de Florencio María del Castillo (Ciudad de México, 27 de octubre de 1828-Veracruz, 27 de octubre de 1863), a partir del discurso de lo sentimental como clave de lectura. El objetivo principal de analizar estas narraciones breves es esclarecer el carácter de lo romántico sentimental que permea la formación discursiva de ambos textos, la cual se erige en una idea de amor tripartita: religión/amor/moral, y es proyectado a través de los personajes y el mundo narrado. Con esto, La narrativa romántica sentimental de Florencio María del Castillo brinda no sólo una nueva visión sobre uno de los escritores poco estudiados dentro del catálogo de autores románticos mexicanos, sino también continúa el camino marcado por Luis Leal, María del Carmen Millán, Eva Lydia Oseguera de Chávez y Leticia Mora Perdomo, respecto a la línea genealógica de la narrativa breve sentimental romántica decimonónica en México.
Autorenporträt
Investigadora mexicana. Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Maestra en Letras Mexicanas por la UV. Especialista en literatura mexicana del siglo XIX. Fue investigadora adjunta en la Enciclopedia de la Literatura en México (ELeM). Ha participado en diversos congresos nacionales sobre literatura mexicana. Es editora en la ELeM.