36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cuando se estudian los sistemas pensionales y sus reformas, tienden a priorizarse los aspectos paramétricos, la influencia de la transición demográfica y el mercado laboral. Al centrarse en dichos aspectos, se olvida la relación de los sistemas pensionales con la estructura económica general, a este respecto debe entonces tenerse como eje problemático el crecimiento del capital financiero y su progresiva influencia en el diseño de sistemas de protección social. Por esto en el trabajo se acude a la categoría de financiarización y desde esta se analiza el sistema pensional colombiano.

Produktbeschreibung
Cuando se estudian los sistemas pensionales y sus reformas, tienden a priorizarse los aspectos paramétricos, la influencia de la transición demográfica y el mercado laboral. Al centrarse en dichos aspectos, se olvida la relación de los sistemas pensionales con la estructura económica general, a este respecto debe entonces tenerse como eje problemático el crecimiento del capital financiero y su progresiva influencia en el diseño de sistemas de protección social. Por esto en el trabajo se acude a la categoría de financiarización y desde esta se analiza el sistema pensional colombiano.
Autorenporträt
José Daniel Saade es politólogo, especialista en derecho constitucional de la Universidad del Rosario. El presente fue el trabajo con el cual el autor obtuvo su titulo de magister en política social de la Universidad Javeriana. Este documento fue laureado por la universidad.