27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad, según la OMS, la tasa de comportamiento suicida entre los adolescentes de 15 a 19 años sigue aumentando. La Organización Psiquiátrica Mundial afirma que este período de edad es extremadamente sensible y vulnerable al suicidio. Elanálisis de la parte teórica y empírica muestra que en la adolescencia el nivel de riesgo de suicidio está influido por características psicológicas, como la autoestima inadecuada, el sentimiento de soledad, la incomprensión de los demás y el entornofamiliar.Las investigaciones ulteriores en esta esfera pueden ser pertinentes para la labor preventiva…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad, según la OMS, la tasa de comportamiento suicida entre los adolescentes de 15 a 19 años sigue aumentando. La Organización Psiquiátrica Mundial afirma que este período de edad es extremadamente sensible y vulnerable al suicidio. Elanálisis de la parte teórica y empírica muestra que en la adolescencia el nivel de riesgo de suicidio está influido por características psicológicas, como la autoestima inadecuada, el sentimiento de soledad, la incomprensión de los demás y el entornofamiliar.Las investigaciones ulteriores en esta esfera pueden ser pertinentes para la labor preventiva con adolescentes con riesgo de suicidio.Los adolescentes con alto riesgo de suicidio tienen un estado emocional inestable, son neuróticos, extremadamente inadaptados y propensos a la depresión.Elobjetivo principal de la prevención es ayudar a los adolescentes con tendencias suicidas identificadas a encontrar una salida a la situación y estabilizar su estado mental.
Autorenporträt
Maria Aganina, Psicóloga Clínica en Rusia, Moscú, se dedica a la práctica privada como parte del enfoque cognitivo-conductual. Durante 5 años ha estudiado el comportamiento suicida, ha sido ponente en conferencias nacionales e internacionales y ha creado el proyecto psicológico a gran escala "Wios".