27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación en psicoterapia centrada en adultos, así como en niños y adolescentes, ha revelado una asociación positiva entre la calidad de la Alianza Terapéutica (AT) en las primeras sesiones y los resultados terapéuticos. Sin embargo, hay controversia en cuanto a qué perspectiva (de los adolescentes, terapeutas o padres) y qué momento de la evaluación (primera, segunda o tercera sesión) se asocia más fuertemente con el resultado. Este estudio pretende describir el AT durante la fase inicial de la psicoterapia con adolescentes, desde varias perspectivas, y relacionarlo con los resultados…mehr

Produktbeschreibung
La investigación en psicoterapia centrada en adultos, así como en niños y adolescentes, ha revelado una asociación positiva entre la calidad de la Alianza Terapéutica (AT) en las primeras sesiones y los resultados terapéuticos. Sin embargo, hay controversia en cuanto a qué perspectiva (de los adolescentes, terapeutas o padres) y qué momento de la evaluación (primera, segunda o tercera sesión) se asocia más fuertemente con el resultado. Este estudio pretende describir el AT durante la fase inicial de la psicoterapia con adolescentes, desde varias perspectivas, y relacionarlo con los resultados intermedios y finales de la terapia. El estudio es descriptivo-correlacional y se llevó a cabo en entornos naturalistas. La muestra estuvo compuesta por 20 procesos psicoterapéuticos individuales (15 mujeres, 5 hombres; edad media: 15,8; D.S. 1,04). Las variables estudiadas fueron: Alianza Terapéutica, medida con el Inventario de Alianza de Trabajo (WAI), aplicado a adolescentes, terapeutas y padres, y Resultados Terapéuticos, medidos con el Cuestionario de Resultados de Lambert (OQ- 45,2). Los resultados muestran que la AT mejoró de la primera a la tercera sesión, tanto en los adolescentes como en los terapeutas.
Autorenporträt
Olga María Fernández - Universidad de Chile, Millennium Institute for Research in Depression and Personality (MIDAP). Janet Carola Pérez - (MIDAP), Universidad del Desarrollo, Chile. Mariane Krause - (MIDAP), Pontificia Universidad Católica de Chile.