40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Al caer el muro de Berlín, la lógica de la bipolaridad en la política internacional y el conflicto de suma cero desaparecieron. Desde entonces, en el sistema internacional se aprecia una contradicción interesante: mientras el número de fronteras ha aumentado como nunca antes en la historia moderna, en la misma medida el mundo se ha compelido hacia sí mismo. Las fronteras nacionales son un pretexto de investigación para estudiar ese fenómeno porque son extraordinarios termómetros analíticos. En ellas se encuentra un inmejorable catalizador para analizar el rumbo y la condición de la modernidad…mehr

Produktbeschreibung
Al caer el muro de Berlín, la lógica de la bipolaridad en la política internacional y el conflicto de suma cero desaparecieron. Desde entonces, en el sistema internacional se aprecia una contradicción interesante: mientras el número de fronteras ha aumentado como nunca antes en la historia moderna, en la misma medida el mundo se ha compelido hacia sí mismo. Las fronteras nacionales son un pretexto de investigación para estudiar ese fenómeno porque son extraordinarios termómetros analíticos. En ellas se encuentra un inmejorable catalizador para analizar el rumbo y la condición de la modernidad del sistema internacional en su conjunto. Con esas ideas en mente, esta obra se pregunta ¿cómo se comportan las fronteras nacionales en la actualidad?, ¿qué lugar ocupa el Estado en este panorama?, y ¿cuál es el impacto de una sociedad del riesgo mundial en la política internacional? Se trata, directa e indirectamente, de cuestiones a las que esta obra ofrece respuestas.
Autorenporträt
Obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se desempeñó como asistente de investigación en El Colegio de México. Algunas de sus líneas de investigación son: seguridad internacional y soberanía, teoría política y sociedad civil. E-mail: rodrigopg87@gmail.com