44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación tiene como objetivo, mostrar un ejemplo de las estrategias económicas y políticas seguidas por las sociedades agrarias al articularse al Capitalismo Liberal y Neoliberal con el fin de garantizar su reproducción al relacionarse con este modelo económico. El planteamiento central gira en torno a debatir el argumento de que el campesinado ha desaparecido, proponiendo en cambio, que los niveles de integración de estos grupos a la sociedad mayor se determinan, en un sentido, por la fase en la que el ciclo del Capital se encuentre y en otro, por los complejos mecanismos de adaptación de las sociedades agrícolas.…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación tiene como objetivo, mostrar un ejemplo de las estrategias económicas y políticas seguidas por las sociedades agrarias al articularse al Capitalismo Liberal y Neoliberal con el fin de garantizar su reproducción al relacionarse con este modelo económico. El planteamiento central gira en torno a debatir el argumento de que el campesinado ha desaparecido, proponiendo en cambio, que los niveles de integración de estos grupos a la sociedad mayor se determinan, en un sentido, por la fase en la que el ciclo del Capital se encuentre y en otro, por los complejos mecanismos de adaptación de las sociedades agrícolas.
Autorenporträt
Licenciada en Antropología Social por la ENAH. Maestra en Antropología Social por el CIESAS Pacífico Sur. Sus principales líneas de investigación son: economía campesina y organización comunitaria en medios rurales. Investigadora temporal en diversos proyectos del CIESAS y asesora de Organizaciones No Gubernamentales.