63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Tratar el tema del vih, es abordar una enfermedad mutidimensional que va más allá de los simples síntomas que la generan, ya que aduce a una complejidad que involucra no sólo a la persona que lo padece sino también a todo su entorno. Se adquiere por medio de la sangre y se propaga por todo el cuerpo, sin embargo, la construcción social que se tiene de ella produce mayores daños, se estigmatiza y autoestigmatiza sin posibilidad de explicaciones o diálogos, la identificación como seropositivo conduce a un estado liminal, un espacio sin salida que traslada inevitablemente a una isla sin…mehr

Produktbeschreibung
Tratar el tema del vih, es abordar una enfermedad mutidimensional que va más allá de los simples síntomas que la generan, ya que aduce a una complejidad que involucra no sólo a la persona que lo padece sino también a todo su entorno. Se adquiere por medio de la sangre y se propaga por todo el cuerpo, sin embargo, la construcción social que se tiene de ella produce mayores daños, se estigmatiza y autoestigmatiza sin posibilidad de explicaciones o diálogos, la identificación como seropositivo conduce a un estado liminal, un espacio sin salida que traslada inevitablemente a una isla sin posibilidad de escape. El vih se caracteriza por ser altamente desacreditado, todo el que lo vive debe sufrirlo y abstenerse de nombrarlo, su diagnóstico queda recluido en el silencio y en el anonimato. Así, la enfermedad se convierte en un flagelo social que deshonra y obscurece la posibilidad de una aceptación honorable. El vih se adueña del entorno modificando la realidad de todo el que la vive. En la siguiente investigación se presenta un análisis general de la experiencia de vida de un grupo de hombres heterosexuales diagnosticados como seropositivos.
Autorenporträt
Candidato a doctor por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-México). En los últimos años ha publicado artículos científicos y dictado conferencias tanto en México como en el extranjero, entorno a la experiencia y las repercusiones sociales y culturales de vivir con VIH.