22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante varias décadas, la principal preocupación de los nutricionistas ha sido satisfacer las crecientes necesidades nutricionales de aves y cerdos derivadas de los grandes avances en genética. Paralelamente a la atención prestada a los requisitos nutricionales para obtener el máximo rendimiento, más recientemente se ha despertado el interés por alterar nutricionalmente la composición cuantitativa y cualitativa de las canales. Con el alto nivel de selección genética en pollos de engorde, las nuevas estirpes comerciales tienen músculos con el doble de fibras musculares y un diámetro mayor que…mehr

Produktbeschreibung
Durante varias décadas, la principal preocupación de los nutricionistas ha sido satisfacer las crecientes necesidades nutricionales de aves y cerdos derivadas de los grandes avances en genética. Paralelamente a la atención prestada a los requisitos nutricionales para obtener el máximo rendimiento, más recientemente se ha despertado el interés por alterar nutricionalmente la composición cuantitativa y cualitativa de las canales. Con el alto nivel de selección genética en pollos de engorde, las nuevas estirpes comerciales tienen músculos con el doble de fibras musculares y un diámetro mayor que las estirpes tradicionales. Sin embargo, todo este progreso genético en el rendimiento de los pollos de engorde ha generado un efecto secundario adverso, que es la aparición de enfermedades metabólicas especialmente relacionadas con los músculos de la pechuga, como la miopatía profunda de la pechuga o carne PSE. Por otra parte, uno de los aspectos más fascinantes de la carne de cerdo es que puede enriquecerse nutricionalmente. Por ello, en este libro también se analiza cómo satisfacer las necesidades nutricionales de los seres humanos a través de la gestión nutricional de los cerdos.
Autorenporträt
FERNANDO RUTZ, Veterinario, Doctor en Nutrición Animal, Universidad de Kentucky, EE.UU.. Profesor Asociado de la Universidad Federal de Pelotas-UFPEL. EDUARDO GONÇALVES XAVIER, Ingeniero Agrónomo, Doctor en Nutrición Animal, Universidad de Kentucky, EE.UU.. Profesor Asociado de la UFPEL. ALINE PICCINI ROLL, Médica Veterinaria, Dra - Nutrición Animal - UFPEL.