32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo trata de la influencia de la cultura digital en los modos de subjetivación y sociabilidad de los jóvenes en la escuela secundaria, desde una perspectiva docente. En los primeros años del siglo XXI, con el avance en la estructuración de la sociedad en red, se configuraron nuevos modos de subjetivación e interacción social paradójica, lo que generó la necesidad de nuevas reflexiones sobre estos procesos entrelazados. Estos complejos cambios psicológicos y sociológicos han provocado la necesidad de contar con puntos de vista diferentes y plurales sobre estos fenómenos, especialmente…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo trata de la influencia de la cultura digital en los modos de subjetivación y sociabilidad de los jóvenes en la escuela secundaria, desde una perspectiva docente. En los primeros años del siglo XXI, con el avance en la estructuración de la sociedad en red, se configuraron nuevos modos de subjetivación e interacción social paradójica, lo que generó la necesidad de nuevas reflexiones sobre estos procesos entrelazados. Estos complejos cambios psicológicos y sociológicos han provocado la necesidad de contar con puntos de vista diferentes y plurales sobre estos fenómenos, especialmente por parte de los educadores, a fin de hacer frente a los inusuales desafíos que se plantean a la práctica pedagógica en lo que respecta a la formación humana de los estudiantes de secundaria que son usuarios voraces de Internet. Esta obra pretende arrojar luz sobre este tema, realizando un análisis crítico de los valores exhortados en la época contemporánea, a partir de la inmersión en el ciberespacio de estudiantes y profesores. Con ello, el autor pretende contribuir a la concepción de condiciones más sanas para la construcción de subjetividades y favorecer acciones educativas más conscientes, éticas, democráticas e inclusivas, en un contexto social marcado por tales transformaciones revolucionarias.
Autorenporträt
Daniela Silva é Mestre em Educação Pré-Escolar e Ensino do 1ºCiclo pela Universidade do Minho com uma especialização em Ensino de Inglês.Zélia Anastácio é docente e investigadora na Universidade do Minho, Doutorada em Estudos da Criança pela mesma universidade e em Didática da Biologia, Saúde e Ambiente pela Universidade Claude Bernard Lyon-1.