25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación ofrece un repaso teórico desde la filosofía, la psicología y la sociología en torno a distintas concepciones sobre el arte, el artista y la sociedad; para analizar dos cuentos del escritor argentino Julio Cortázar. Asimismo, brinda un resumen acerca de los rasgos principales, desde el punto de vista estético, que caracterizan la narrativa cortazariana, de acuerdo con la crítica especializada. A partir de la teoría recopilada, se efectúa una configuración de los personajes literarios que fungen como artistas, identificando la clase de impulso creativo que rige a cada uno, los…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación ofrece un repaso teórico desde la filosofía, la psicología y la sociología en torno a distintas concepciones sobre el arte, el artista y la sociedad; para analizar dos cuentos del escritor argentino Julio Cortázar. Asimismo, brinda un resumen acerca de los rasgos principales, desde el punto de vista estético, que caracterizan la narrativa cortazariana, de acuerdo con la crítica especializada. A partir de la teoría recopilada, se efectúa una configuración de los personajes literarios que fungen como artistas, identificando la clase de impulso creativo que rige a cada uno, los mecanismos de creación artística que su discurso plantea, y la relación de cada uno con su entorno social. Finalmente, se esboza una imagen cortazariana del artista como figura inestable, constreñida por la sociedad y el control de sus propios impulsos creativos.
Autorenporträt
1989, mexicana. Licenciada en Letras Hispanoamericanas. Correctora de estilo; realiza investigación y creación literaria, escénica, audiovisual. Ha participado en diversos coloquios y congresos organizadas por la Universidad de Colima, Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México.