33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Objetivo. Establecer la fiabilidad, la validez y las correlaciones entre las variables reportadas en la literatura en relación con la ponderación del STI en un hospital público.Método. Se realizó un estudio no experimental, transversal y exploratorio con una selección no aleatoria de 104 Pacientes de un hospital público del Estado de México. Escala Variables determinantes psicosociales de la adherencia al tratamiento Cáncer Cervical Uterino construido.Resultados. A partir de un modelo estructural ¿¿2 = 490,330 (28 gl) p = 0,000; GFI = 0,927; CFI = 0,970; RMSEA = 0,003¿se mostraron relaciones…mehr

Produktbeschreibung
Objetivo. Establecer la fiabilidad, la validez y las correlaciones entre las variables reportadas en la literatura en relación con la ponderación del STI en un hospital público.Método. Se realizó un estudio no experimental, transversal y exploratorio con una selección no aleatoria de 104 Pacientes de un hospital público del Estado de México. Escala Variables determinantes psicosociales de la adherencia al tratamiento Cáncer Cervical Uterino construido.Resultados. A partir de un modelo estructural ¿¿2 = 490,330 (28 gl) p = 0,000; GFI = 0,927; CFI = 0,970; RMSEA = 0,003¿se mostraron relaciones en las rutas de ajuste que determinan que tuvieron un impacto en el conocimiento de la conducta de adherencia al tratamiento (¿ = 0,50).Conclusión. se señalan los límites de diseño, muestreo y análisis del estudio y se recomienda incluir variables organizativas y psicológicas apoyadas en teorías de las Organizaciones y teorías de la personalidad.
Autorenporträt
Cruz García Lirios. Dozent, Autonome Universität des Bundesstaates Mexiko, Akademische Berufsschule Huehuetoca.