37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con la publicación de Sinapia, a Classical Utopia of Spain (McMaster University, 1975), se descubrió la primera utopía producida en España, de autor anónimo y sin fecha de la composición. El manuscrito de la Sinapia se hallaba en el archivo del Conde de Campomanes, Presidente del Consejo de la Corona de Castilla, de 1783 hasta su jubilación en 1791, lo cual sugirió a un crítico que este importante ministro fuese su autor. Pero el contenido y la dimensión cultural del autor anónimo no se adaptaba a la personalidad y a las otras obras de Campomanes y esa sugerencia cayó en el olvido. Mi…mehr

Produktbeschreibung
Con la publicación de Sinapia, a Classical Utopia of Spain (McMaster University, 1975), se descubrió la primera utopía producida en España, de autor anónimo y sin fecha de la composición. El manuscrito de la Sinapia se hallaba en el archivo del Conde de Campomanes, Presidente del Consejo de la Corona de Castilla, de 1783 hasta su jubilación en 1791, lo cual sugirió a un crítico que este importante ministro fuese su autor. Pero el contenido y la dimensión cultural del autor anónimo no se adaptaba a la personalidad y a las otras obras de Campomanes y esa sugerencia cayó en el olvido. Mi impresión fue que el autor debía ser activo en las décadas del reinado de Carlos II de Habsburgo (1665-1700). Desde McMaster University (Hamilton, Ontario, Canada) hasta la Complutense de Madrid el interés cundió, sobre todo cuando Miguel Avilés publicó su edición de la Sinapia en 1976 (Madrid: Editora Nacional, 1976), con la sugerencia de la autoría de Campomanes. Mi universidad me financió el viaje y volví a investigar en la Fundación Universitaia Española en Madrid, donde se hallaba el archivo de Campomanes y donde había descubierto la Sinapia.
Autorenporträt
Stelio Cro a commencé ses études à Rome, après avoir émigré en Argentine. Il a étudié à l'UBA et, grâce à une bourse du gouvernement italien, il a obtenu un doctorat à l'université "Ca' Foscari" de Venise. Il a enseigné la littérature italienne et espagnole à l'UBA jusqu'en 1969, puis en Floride et enfin en Ontario (Canada). Il a pris sa retraite en tant que professeur émérite en 1996.