63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La educación es uno de los factores fundamentales para el crecimiento económico, el incremento del bienestar y la calidad de vida, el ejercicio pleno de la participación social y el desarrollo de todas las potencialidades humanas ¿En qué condiciones educativas arriba la humanidad al siglo XXI? ¿Cuándo surgen y cómo evolucionan los sistemas de instrucción formal en el mundo? ¿Cuáles son las regiones y países más adelantados? ¿Y los más atrasados? ¿En qué nivel se encuentran los países de América Latina? El análisis comparativo de los índices de analfabetismo, del nivel de instrucción formal de…mehr

Produktbeschreibung
La educación es uno de los factores fundamentales para el crecimiento económico, el incremento del bienestar y la calidad de vida, el ejercicio pleno de la participación social y el desarrollo de todas las potencialidades humanas ¿En qué condiciones educativas arriba la humanidad al siglo XXI? ¿Cuándo surgen y cómo evolucionan los sistemas de instrucción formal en el mundo? ¿Cuáles son las regiones y países más adelantados? ¿Y los más atrasados? ¿En qué nivel se encuentran los países de América Latina? El análisis comparativo de los índices de analfabetismo, del nivel de instrucción formal de la población adulta, de los porcentajes de población en edad escolar inscrita en cada nivel y del gasto público en educación permiten reconstruir la evolución de los sistemas educativos nacionales en el contexto mundial identificando fenómenos como universalización, desigualdad, exclusión, rezago, para su estudio en el siglo XXI, país por país y región por región.
Autorenporträt
Licenciada en Sociología y Doctora en Estudios Latinoamericanos (Ciencias Sociales) con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Técnico Académico Titular en la Universidad Nacional Autónoma de México.