38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En varias ocasiones se suele escuchar hablar del empobrecimiento léxico de los adolescentes, y hasta se llegan a citar cifras tales como que el vocabulario adolescente no supera las 350 palabras. Estas opiniones, por lo demás, muy desalentadoras, muchas veces carecen de sustento empírico, y en el caso de existir estudios previos, no se distingue si ese número corresponde a procesos receptivos o productivos. Los instrumentos de diagnóstico que circulan hoy en día para evaluar léxico son parciales y limitados en su alcance, sesgados en cuanto a su modalidad, e incompletos en cuanto al aspecto…mehr

Produktbeschreibung
En varias ocasiones se suele escuchar hablar del empobrecimiento léxico de los adolescentes, y hasta se llegan a citar cifras tales como que el vocabulario adolescente no supera las 350 palabras. Estas opiniones, por lo demás, muy desalentadoras, muchas veces carecen de sustento empírico, y en el caso de existir estudios previos, no se distingue si ese número corresponde a procesos receptivos o productivos. Los instrumentos de diagnóstico que circulan hoy en día para evaluar léxico son parciales y limitados en su alcance, sesgados en cuanto a su modalidad, e incompletos en cuanto al aspecto del conocimiento que relevan, por lo cual resultan ser poco confiables, dado que algunos requieren conocimientos metacognitivos del alumno, otros permiten sólo vislumbrar una parte y no otra del conocimiento que pretende sacar a la luz, dejando fuera zonas de la competencia sin evaluar. En un marco así daré cuenta del número al cual he llegado a través del estudio empírico realizado a un grupode 35 alumnos de entre 13-14 años, así como de la metodología empleada para su obtención. Si bien las constancias pertenecen sólo a la vía receptiva, dicho número es considerablemente mayor.
Autorenporträt
Nacida el 07 de enero de 1980 en Caleta Olivia, Sta. Cruz, Argentina. Se graduó de Licenciada en Letras en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. Luego, obtuvo el título de Esp. en Cs. Sociales con mención en lectura, escritura y educación. Hoy en día es Profesora de Lengua en Nivel Medio.