26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el burnout académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Peruana Unión - Filial Tarapoto, cuya muestra fue de 163 estudiantes de ambos sexos para lo cual se empleó la técnica del muestreo absoluto de Badii y Catillo (2009). Se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Para evaluar el burnout académico se utilizó la escala unidimensional del burnout estudiantil (EUBE) de Barraza. Por otro lado se midió las…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el burnout académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Peruana Unión - Filial Tarapoto, cuya muestra fue de 163 estudiantes de ambos sexos para lo cual se empleó la técnica del muestreo absoluto de Badii y Catillo (2009). Se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional. Para evaluar el burnout académico se utilizó la escala unidimensional del burnout estudiantil (EUBE) de Barraza. Por otro lado se midió las estrategias de afrontamiento utilizando la escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA) de Cabanach, Valle, Rodríguez, Piñeiro y Freire. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadísticos SPSS versión 20. A partir de los datos obtenidos se llega a la conclusión de que existe una correlación inversa altamente significativa (r= -.329 ; p= 0.01), entre el burnout académico ylas estrategias de afrontamiento, lo que indica que a menor burnout mayor será la capacidad del estudiante para utilizar sus estrategias de afrontamiento.
Autorenporträt
Psicólogo de profesión, con experiencia en las áreas educativa, clínica y docencia universitaria. Asesor de diversas investigaciones de pre grado. Facilidad para la interacción personal y multidisciplinaria. Experiencia de trabajo con niños, adolescentes y adultos.