16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo estudio fue evaluar la contribución del uso de un simulador de prácticas de laboratorio de química en el rendimiento académico y en la motivación de los alumnos del curso Química General de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los participantes fueron distribuidos en forma aleatoria en dos grupos: uno de intervención y el otro de control. El software Model ChemLab versión 2.5 fue empleado por el grupo de intervención en las sesiones de práctica de laboratorio: transiciones electrónicas, enlace químico, reacciones químicas y estequiometría. El grupo de intervención logró un…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo estudio fue evaluar la contribución del uso de un simulador de prácticas de laboratorio de química en el rendimiento académico y en la motivación de los alumnos del curso Química General de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los participantes fueron distribuidos en forma aleatoria en dos grupos: uno de intervención y el otro de control. El software Model ChemLab versión 2.5 fue empleado por el grupo de intervención en las sesiones de práctica de laboratorio: transiciones electrónicas, enlace químico, reacciones químicas y estequiometría. El grupo de intervención logró un mejor rendimiento académico estadísticamente significativo que el grupo control en los promedios de los pasos cortos después del uso del simulador en los temas (a) transiciones electrónicas, (b) enlace químico y (c) reacciones químicas. En relación a los informes de las prácticas, el grupo de intervención también obtuvo mejor resultado en los temas (a) enlace químico y (b) estequiometría. En relación al nivel de motivación de los alumnos hacia las prácticas, el grupo de intervención presentó mayor nivel estadísticamente significativo que el grupo control, en la dimensión satisfacción.
Autorenporträt
Magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con estudios concluidos en la maestría en Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la maestría en Nutrición Pública de la Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM. Bióloga y docente nombrada en la UNALM.