39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los barrios marginales representan probablemente el principal reto al que debe enfrentarse la ciudad del tercer mundo en nuestra época. Y la necesidad de encontrar una solución al problema es urgente, dado el dramático ritmo al que se está produciendo la urbanización y la amplia extensión de la pobreza urbana en todo el mundo. Este libro analiza las políticas más relevantes que han adoptado los distintos gobiernos de los países en desarrollo en las últimas décadas para hacer frente a los asentamientos informales, destacando las razones por las que finalmente la mayoría de las intervenciones…mehr

Produktbeschreibung
Los barrios marginales representan probablemente el principal reto al que debe enfrentarse la ciudad del tercer mundo en nuestra época. Y la necesidad de encontrar una solución al problema es urgente, dado el dramático ritmo al que se está produciendo la urbanización y la amplia extensión de la pobreza urbana en todo el mundo. Este libro analiza las políticas más relevantes que han adoptado los distintos gobiernos de los países en desarrollo en las últimas décadas para hacer frente a los asentamientos informales, destacando las razones por las que finalmente la mayoría de las intervenciones realizadas han resultado ineficaces. Como resultado, se ha formulado un nuevo tipo de enfoque: la mejora de los barrios marginales, actualmente patrocinada como mejor práctica por organismos internacionales como ONU-Hábitat. Aquí se toma Kenia como estudio de caso, y se examina un proyecto muy importante y largamente esperado de mejora de barrios marginales aún en curso en Kibera (el mayor barrio marginal del país), especialmente en lo que respecta a cuestiones como la percepción del proyecto por parte de la comunidad beneficiaria y su grado de participación. El análisis riguroso del proceso en su conjunto suscita numerosas críticas y perplejidades, abriendo el camino a nuevas y más generales preguntas, tanto para el autor como para el lector.
Autorenporträt
Nacido en Milán en 1984, Mattia Binacchi se licenció en Estudios de Cooperación Internacional y Desarrollo en la Universidad de Turín en 2009. Este libro contiene su tesis de maestría, resultado de una investigación de campo realizada en Kibera (Nairobi) en el verano de 2009.