18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

COMPARTIR EL PODER EN KENIA. Las controvertidas elecciones de 2007 en Kenya provocaron incertidumbre y posteriormente caos en el país. La entonces desacreditada Comisión Electoral de Kenya, que estaba básicamente integrada por los Buddies del Presidente en funciones Kibaki, declaró al primero como ganador a expensas del entonces líder de la oposición Raila Odinga, que había ganado las elecciones en seis de las ocho provincias del país, y además tenía una clara mayoría en el Parlamento. El escenario de que el titular se aferre al poder ha sido calificado como "golpe civil de Kibaki" en algunos…mehr

Produktbeschreibung
COMPARTIR EL PODER EN KENIA. Las controvertidas elecciones de 2007 en Kenya provocaron incertidumbre y posteriormente caos en el país. La entonces desacreditada Comisión Electoral de Kenya, que estaba básicamente integrada por los Buddies del Presidente en funciones Kibaki, declaró al primero como ganador a expensas del entonces líder de la oposición Raila Odinga, que había ganado las elecciones en seis de las ocho provincias del país, y además tenía una clara mayoría en el Parlamento. El escenario de que el titular se aferre al poder ha sido calificado como "golpe civil de Kibaki" en algunos sectores. Las circunstancias mencionadas llevaron a un acuerdo político entre los dos protagonistas en forma de reparto de poder. Este libro dará un análisis profundo del acuerdo de reparto del poder en Kenia y lo que significa para las democracias en desarrollo, más aún para las naciones africanas. ¿Es Kenia la culpable del mal precedente que se ha reproducido en Zimbabwe? ¿Y ahora se sugiere para Costa de Marfil?
Autorenporträt
David Jesse Oduor nació el 14 de marzo de 1986. Asistió a la Escuela Primaria del Complejo Mumias, Academia Booker, para obtener su certificado de educación secundaria y, más tarde, a la Universidad Moi para obtener su Licenciatura en Derecho (LL.B).