29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La popularidad de los videojuegos entre jugadores de todas las edades sigue creciendo. La preocupación de que los videojuegos violentos puedan promover la agresión o reducir la empatía en sus jugadores es generalizada. El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos de los videojuegos violentos sobre el comportamiento agresivo en niños y adolescentes. En primer lugar se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema principal del trabajo. Posteriormente se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar el efectos de los videojuegos violentos sobre la agresividad en niños y…mehr

Produktbeschreibung
La popularidad de los videojuegos entre jugadores de todas las edades sigue creciendo. La preocupación de que los videojuegos violentos puedan promover la agresión o reducir la empatía en sus jugadores es generalizada. El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos de los videojuegos violentos sobre el comportamiento agresivo en niños y adolescentes. En primer lugar se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema principal del trabajo. Posteriormente se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar el efectos de los videojuegos violentos sobre la agresividad en niños y adolescentes.De acuerdo con los hallazgos del presente estudio los videojuegos no aumentaron el comportamiento agresivo con el tiempo. Se encontró una relación significativa entre el uso de videojuegos y la aparición de enfados o molestias mientras juegan.
Autorenporträt
Héctor Mena Medina, Diplomado en Magisterio Educación Física y en Enfermería por la Universidad de Valencia. Máster en enfermería escolar y MBA en enfermería Comunitaria.