36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad existe una incidencia de resentimiento y agresividad en la población según una serie de investigaciones a nivel Nacional e Internacional. Un aspecto de la agresión que ha recibido escasa atención en los estudios, es el resentimiento, que predispone y favorece la presencia de un comportamiento agresivo. El resentimiento generalmente no puede ser percibido por un observador y la persona resentida no atribuye a sus características de personalidad la existencia de este sentimiento en él, a diferencia de la agresividad que muestra signos e indicadores observables. En la…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad existe una incidencia de resentimiento y agresividad en la población según una serie de investigaciones a nivel Nacional e Internacional. Un aspecto de la agresión que ha recibido escasa atención en los estudios, es el resentimiento, que predispone y favorece la presencia de un comportamiento agresivo. El resentimiento generalmente no puede ser percibido por un observador y la persona resentida no atribuye a sus características de personalidad la existencia de este sentimiento en él, a diferencia de la agresividad que muestra signos e indicadores observables. En la investigación realizada se tuvo por objetivo establecer la correlación que existe entre resentimiento y agresividad en estudiantes de 5to de secundaria. Se utilizó una Escala de resentimiento y un Cuestionario de agresión. En los análisis estadísticos, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, los resultados muestran un valor de 0.257 que indica la existencia de una correlación significativa ypositiva entre ambas variables porque el valor p (sig) es menor a 0.05. Se concluye que los evaluados que presentan mayor resentimiento, tienden a mostrar mayores niveles de agresividad.
Autorenporträt
Giuliana Margarita Obregón López di Lima - Perù. Ha conseguito un master in psicologia dell'educazione e una seconda specializzazione come terapeuta cognitivo-comportamentale presso l'Universidad Nacional Federico Villarreal. Sta studiando per un dottorato in psicologia. Autore di articoli scientifici e docente universitario.