25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante los casi 280 años de dominio colonial en los territorios actuales de Chile, y especialmente durante el siglo XVII, fueron transportados a la zona un número importante de africanos en calidad de esclavos, como ocurrió en todos los demás territorios americanos en mayor o menor grado. En el siglo XVIII el tráfico se concentró hacia otros espacios, dejando al Reino de Chile como una zona marginal respecto de la demanda de servidumbre y mano de obra negra esclava. Aún así, la institución esclavista persistía, siendo en este reino una función que recaía tanto en negros como en mulatos. Junto…mehr

Produktbeschreibung
Durante los casi 280 años de dominio colonial en los territorios actuales de Chile, y especialmente durante el siglo XVII, fueron transportados a la zona un número importante de africanos en calidad de esclavos, como ocurrió en todos los demás territorios americanos en mayor o menor grado. En el siglo XVIII el tráfico se concentró hacia otros espacios, dejando al Reino de Chile como una zona marginal respecto de la demanda de servidumbre y mano de obra negra esclava. Aún así, la institución esclavista persistía, siendo en este reino una función que recaía tanto en negros como en mulatos. Junto a estos cautivos, los negros y sobre todo mulatos libres no eran sujetos extraños en la colonia, los cuales se pueden contar como una población relevante especialmente en la capital, Santiago, como hacia el norte del territorio, en ciudades y villas como La Serena, Barraza o Copiapó. El presente estudio se dedica a descubrir y relevar los rastros de los negros y mulatos esclavos y libres enla Provincia de Coquimbo, zona minera, agrícola y portuaria del norte de Chile.
Autorenporträt
Licenciada en Historia por la Universidad de Chile. Actualmente es becaria CONICYT y candidata a Magíster en Historia por la misma universidad. Desde el año 2008 se dedica al estudio sobre los africanos y sus descendientes libres y esclavos durante los siglos XVIII y XIX en Chile colonial.