27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo de investigación pretende ser un estudio introductorio a las representaciones de la muerte en el centro de la provincia de Santa Fe durante el período 1860-1940, interpretando los diferentes ritos y ceremonias fúnebres en las colonias agrícolas de los departamentos Las Colonias y Castellanos a través de los diferentes registros fotográficos. El objetivo es conocer las ideas, las creencias y los signos que circundaron en torno a la muerte y cómo fueron cambiando en el período considerado. La comprensión de las creencias y los significados que existieron en torno a la muerte, así…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo de investigación pretende ser un estudio introductorio a las representaciones de la muerte en el centro de la provincia de Santa Fe durante el período 1860-1940, interpretando los diferentes ritos y ceremonias fúnebres en las colonias agrícolas de los departamentos Las Colonias y Castellanos a través de los diferentes registros fotográficos. El objetivo es conocer las ideas, las creencias y los signos que circundaron en torno a la muerte y cómo fueron cambiando en el período considerado. La comprensión de las creencias y los significados que existieron en torno a la muerte, así como el rol que cumplían los diferentes ritos que se desarrollaron nos permitirán reconstruir el imaginario colectivo sobre la muerte. Las Colonias agrícolas, que surgen con credos religiosos diferentes, fueron implementando varios mecanismos ante la muerte como los velorios, que se realizaban en las casas de familias, los entierros, e innumerables ceremonias con la intención de engrandecer y recordar al difunto, como la lectura de diferentes textos; por último, las misas. Cada uno de estos ritos estuvieron acompañados por la toma de fotografías, reforzando los lazos del recuerdo.
Autorenporträt
Emiliana Toani, Licenciada en Historia por la FHCSyS (UNSE), docente de Historia nivel Secundario.Javier Capovilla, docente de Historia nivel Secundario.