20,99 €
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
20,99 €
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
20,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Todo ha sido descubierto, salvo cómo vivir". La frase es de Jean-Paul Sartre, pero, con parecido tenor, se la puede rastrear en días muy lejanos. Se cuenta que ya en tiempos de Lao-Tsé acudían las gentes a preguntarle: "¿Cuál es el significado de la vida?". La filosofía ha andado siempre a vueltas con la vida y sus avatares. Ya los primeros filósofos aventuraron posibles senderos hacia una "vida buena". "Vivir bien" tal vez se asemeje a vivir con elegancia, título de la última glosa que escribió Eugenio d'Ors. Elegancia mientras se está aquí y elegancia también para irse; elegantes, pues, en…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.47MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Todo ha sido descubierto, salvo cómo vivir". La frase es de Jean-Paul Sartre, pero, con parecido tenor, se la puede rastrear en días muy lejanos. Se cuenta que ya en tiempos de Lao-Tsé acudían las gentes a preguntarle: "¿Cuál es el significado de la vida?". La filosofía ha andado siempre a vueltas con la vida y sus avatares. Ya los primeros filósofos aventuraron posibles senderos hacia una "vida buena". "Vivir bien" tal vez se asemeje a vivir con elegancia, título de la última glosa que escribió Eugenio d'Ors. Elegancia mientras se está aquí y elegancia también para irse; elegantes, pues, en la vida y en la muerte. Este libro, una selección de conferencias, se asoma a una amplia galería de pensadores que marcaron el discurrir de la vida en Oriente y Occidente. Es posible que sus búsquedas no sean ya las nuestras, pero su pensar y sentir continúan ejerciendo un gran hechizo sobre nuestro presente. Venimos de ellos, aunque aparentemente los tengamos olvidados.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Catedrático emérito de Filosofía de la religión en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde ha impartido también Historia de las religiones. Ha desarrollado una notable actividad como conferenciante en el ámbito de la Historia de la filosofía, de la Filosofía de la religión y de la Teología. También ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades de América Latina. Es miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Doctor en Filosofía y Teología, fue profesor de Teología fundamental en la Universidad Pontificia Comillas. Su reflexión gira en torno al estudio del hecho religioso en general, con particular atención al hecho religioso cristiano y a la figura de Jesús de Nazaret. Especial interés ha dedicado a la relación entre fe y razón. - "De Kant a Kierkegaard, de Rousseau a Schopenhauer, Manuel Fraijó publica veintidós semblanzas de grandes pensadores de la humanidad". (Babelia) - "A través de la vida de veintidós grandes filósofos y telólogos, el profesor Manuel Fraijó reflexiona sobre la concepción del ser humano en distintos momentos de crisis". (La Esfera de Papel, El Mundo) - "En esta obra encontrará el lector una apretada síntesis del núcleo del pensamiento de los pensadores tratados; algo muy útil, incluso como guía de iniciación para alguien que pretenda profundizar en el conocimiento de alguno de ellos. Por otro lado, el amplio período histórico que abarca la obra, permitirá obtener una visión panorámica de lo fundamental del pensamiento filosófico, de su evolución, tal y como vivieron sus protagonistas". (Tendencias 21) - "Propuestas como la de estos ensayos, asequibles para el público generalista pero no exentos de rigor, son un ejemplo vivo de cómo puede preservarse esa tradición que nos constituye como humanos. Me refiero a la verdadera filosofía, a cuyo rescate acude Fraijó con un libro que todos deberían conocer y apreciar". (Diario Córdoba)