8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro surge como una propuesta de académicos y profesionales en relación con la actuación que la Educación Social puede desarrollar ante los retos que plantea el sistema educativo. Está pensado para todos aquellos docentes de educación superior interesados en mejorar la estructuración y los procesos formativos de los títulos de grado y posgrado. Además, puede resultar útil como una obra de consulta para profesionales de la Educación Social que trabajan en contextos educativos. El volumen está organizado en ocho capítulos de tal manera que se busca la coherencia y la continuidad de la…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.13MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro surge como una propuesta de académicos y profesionales en relación con la actuación que la Educación Social puede desarrollar ante los retos que plantea el sistema educativo. Está pensado para todos aquellos docentes de educación superior interesados en mejorar la estructuración y los procesos formativos de los títulos de grado y posgrado. Además, puede resultar útil como una obra de consulta para profesionales de la Educación Social que trabajan en contextos educativos. El volumen está organizado en ocho capítulos de tal manera que se busca la coherencia y la continuidad de la propuesta. Tras un primer capítulo introductorio, en el que se conceptualizan términos clave de esta disciplina, se describe y define el ámbito educativo como integrante de áreas de acción de la Educación Social. Le siguen otros dos centrados en la figura del profesional de la Educación Social en el sistema educativo. Los pedagogos clásicos, considerados como los precursores de la Educación Social (Pedagogía Social), muestran vías de acción desde las cuales se llevaron a cabo experiencias socioeducativas con el fin de acompañar a personas de diferentes edades y en contextos variados para facilitar su inserción en su sociedad. En la actualidad, el profesional de la Educación Social se halla inmerso en un sinfín de proyectos educativos que se ofrecen fuera y dentro de los contextos escolares. Se describe la situación actual en el Estado español y, a partir de este mapeo, se analiza la disparidad por comunidades autónomas y su (des)regulación por parte de la administración educativa. Los cinco capítulos sucesivos responden de forma reflexiva la siguiente cuestión: ¿Cuál/Cuáles es/son las propuestas de actuación que se ofrecen desde diferentes posiciones en el ámbito socioeducativo a las situaciones que se viven en los centros educativos? Las múltiples respuestas ofrecidas desde perspectivas diversas enriquecen el contenido del libro a la vez que provocan otros interrogantes sobre acciones que podrían plantearse a fin de facilitar que la comunidad educativa sea protagonista de su propia historia en relación con el tiempo y la sociedad en la que se inserta.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
COORDINACIÓN - AUTORÍA Ana María Martín-Cuadrado. Profesora titular universitaria en la Facultad de Educación de la UNED, España. Directora del Programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo» (título propio de la UNED). Rubén Jiménez Jiménez. Educador Social de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en el Equipo de Orientación Educativa de Santa Fe (Granada). Codirector del programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo» (título propio de la UNED). Raúl González-Fernández. Profesor contratado doctor en la Facultad de Educación de la UNED, España. Colaborador, con funciones docentes, en el Programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo» (título propio de la UNED). Blas Campos Barrionuevo. Inspector de Educación en el ámbito de la Consejería de Educación y Deporte en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Inspector-Jefe adjunto en la Delegación Territorial de Educación y Deporte de la provincia de Jaén desde el año 2014. Profesor tutor de la UNED (v. d.) en el CA Andrés Vandelvira (Jaén). Miguel Marcos Sáez Pérez. Educador Social de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en el Equipo de Orientación Educativa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Colaborador, con funciones docentes, en el Programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo» (título propio de la UNED). Carmen Ruiz Repullo. Profesora de Sociología en la Universidad de Jaén. Colaboradora, con funciones docentes, en el Programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo» (título propio de la UNED). Axel Moreno Gálvez. Consultor en la cooperativa Nommad, Consultoría e Investigación Social. Colaborador, con funciones docentes, en el Programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo» (título propio de la UNED).