2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Política regulativa en la educación superior corresponde a un estudio del poder, manifestado en unos dispositivos denominados discursos, que a la postre terminan determinando los destinos de la educación superior a partir de su impacto en la configuración de la política educativa. El análisis conlleva a la clasificación de los discursos en dos grupos: metadiscursos o discursos legitimantes y discursos subyacentes, y va mostrando al lector cómo esos discursos, en su condición de agentes regulativos, generan las condiciones para que los Estados nacionales ¿incluyendo a Colombia¿ tracen su política educativa condicionados por ejercicios hegemónicos.…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.22MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Política regulativa en la educación superior corresponde a un estudio del poder, manifestado en unos dispositivos denominados discursos, que a la postre terminan determinando los destinos de la educación superior a partir de su impacto en la configuración de la política educativa. El análisis conlleva a la clasificación de los discursos en dos grupos: metadiscursos o discursos legitimantes y discursos subyacentes, y va mostrando al lector cómo esos discursos, en su condición de agentes regulativos, generan las condiciones para que los Estados nacionales ¿incluyendo a Colombia¿ tracen su política educativa condicionados por ejercicios hegemónicos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Abogado de la Universidad Santiago de Cali. Magíster en Educación superior por la Universidad Santiago de Cali. Profesor asociado de tiempo completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Buenaventura Cali. Coordinador académico de la especialización en Derecho administrativo en el convenio UPB-USB. Investigador adscrito al Grupo de Investigación Problemas Contemporáneos del Derecho y la Política, GICPODEP.