Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

En &quote;Las fronteras de la muerte&quote; se traza la genealogia del concepto de muerte, en particular el cambio radical que sufrio a partir del siglo XVII, cuando la medicalizacion de la muerte y el miedo a la inhumacion prematura cuestionaron la certidumbre de sus signos. Ya en el siglo XX, explica Laura Bossi, las nuevas tecnicas de reanimacion y de los trasplantes plantearon el problema de no considerar vivo a alguien que esta efectivamente muerto y que podria ser un donador de organos. Con ayuda de este recorrido historico la autora descubre las razones sociales, culturales,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.27MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En "e;Las fronteras de la muerte"e; se traza la genealogia del concepto de muerte, en particular el cambio radical que sufrio a partir del siglo XVII, cuando la medicalizacion de la muerte y el miedo a la inhumacion prematura cuestionaron la certidumbre de sus signos. Ya en el siglo XX, explica Laura Bossi, las nuevas tecnicas de reanimacion y de los trasplantes plantearon el problema de no considerar vivo a alguien que esta efectivamente muerto y que podria ser un donador de organos. Con ayuda de este recorrido historico la autora descubre las razones sociales, culturales, cientificas, economicas y religiosas del debate moderno en torno a las fronteras entre la vida y la muerte.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Laura Bossi es neuróloga e historiadora de la ciencia. Ha recibido el Epilepsy International Award por sus investigaciones en epilepsia (1979) y en farmacología clínica (1985), y el premio Biguet de la Academia Francesa por Las fronteras de la muerte. También es autora de Historia natural del alma y De l'agalmatophilie ou L'amour des statues.