1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro reune cuatro entrevistas poco conocidas en las que Jankelevitch aborda el misterio del instante mortal. En la primera, el filsofo reflexiona sobre la experiencia de la muerte de alguien cercano, de la del otro en general y sobre la incertidumbre metafsica que cada uno siente frente a la propia muerte. En la segunda analiza el sentido de la vida en el marco de las prcticas religiosas, y el papel del incrdulo ante la muerte. En la tercera se ocupa de la eutanasia, la ciencia y los aspectos ticos ligados a ellas. La ltima trata de la violencia, el fanatismo y las ansiedades del hombre frente a lo efmero de la vida.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.17MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro reune cuatro entrevistas poco conocidas en las que Jankelevitch aborda el misterio del instante mortal. En la primera, el filsofo reflexiona sobre la experiencia de la muerte de alguien cercano, de la del otro en general y sobre la incertidumbre metafsica que cada uno siente frente a la propia muerte. En la segunda analiza el sentido de la vida en el marco de las prcticas religiosas, y el papel del incrdulo ante la muerte. En la tercera se ocupa de la eutanasia, la ciencia y los aspectos ticos ligados a ellas. La ltima trata de la violencia, el fanatismo y las ansiedades del hombre frente a lo efmero de la vida.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Vladimir Jankélévitch (Francia, 1903-1985) estudió filosofía en la École Normale Supérieure y el doctorado en letras en París. Fue profesor de las universidades de Lyon, Toulouse, Lille y la Sorbona. Activo militante de la Resistencia, se afilió al Frente Popular y fue herido en la segunda Guerra Mundial. Entre su vasta obra destacan La mala conciencia, La muerte y su Curso de filosofía moral, además de sus nueve libros publicados en torno a la música.