9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Con este libro se quiere indagar sobre las motivaciones didácticas, no psicológicas ni clínicas, que pueden estar en la base de amplias y diferentes dificultades que se manifiestan en los estudiantes cuando se intenta el aprendizaje de la matemática. Los autores, mediante los resultados de la investigación en didáctica de la matemática, evidencian tres tipologías diferentes (y no independientes) del origen de la dificultad: la teoría de los obstáculos, misconcepciones y el contrato didáctico, ofreciéndolos a los docentes como instrumento para indagar la situación del aula y para analizar la específica dificultad de los estudiantes.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.79MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Con este libro se quiere indagar sobre las motivaciones didácticas, no psicológicas ni clínicas, que pueden estar en la base de amplias y diferentes dificultades que se manifiestan en los estudiantes cuando se intenta el aprendizaje de la matemática. Los autores, mediante los resultados de la investigación en didáctica de la matemática, evidencian tres tipologías diferentes (y no independientes) del origen de la dificultad: la teoría de los obstáculos, misconcepciones y el contrato didáctico, ofreciéndolos a los docentes como instrumento para indagar la situación del aula y para analizar la específica dificultad de los estudiantes.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Bruno D'Amore (Bolonia, 1946) Graduado en Matemática, en Filosofía, en Pedagogía; phD en Mathematics Education; enseña Didáctica de la Matemática en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Bolonia y de la Libre Universidad de Bolzano y de la Alta Escuela Pedagógica de Locarno (Suiza). Es responsable científico del NRD Núcleo de Investigación en Didáctica de la Matemática de la Universidad de Bolonia, Italia; miembro del Grupo Mescud de la Universidad Distrital de Bogotá (Colombia) y del Grupo GRADEM de la Universidad de Barcelona (España). Martha Isabel Fandiño Pinilla (Pacho, Colombia) licenciada de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia; especializada en Educación Matemática de la Universidad Distrital "Francisco José de Caldas". PhD en Mathematics Education otorgado por la Universidad de Nitra, Eslovaquia, con la tesis doctoral titulada: Fractions: conceptual and didactic aspects. Se desempeñó como docente de primaria y después de secundaria, fue profesora a contrato de la Universidad Distrital de Bogotá, donde tuvo a su cargo el Seminario de Práctica Docente. Realizó investigaciones y asesoró programas para el Instituto Colombiano de Educación Superior ICFES. Inés Marazzani (Foligno, Italia) Fue docente de la escuela de infancia y después de la escuela primaria. En 1999 entró a formar parte del Grupo de investigación y divulgación de la matemática de la Universidad de Bologna del cual es responsable científico Bruno D'Amore; actualmente es miembro del Núcleo de investigación en Didáctica de la Matemática de la Universidad de Bologna. Supervisora de la práctica docente de la Facultad de Ciencias de la Formación Primaria de la Universidad de Bologna; docente en los Cursos Especiales Universitarios para la obtención de la idoneidad/habilitación para la enseñanza en la escuela primaria y de la infancia activados por la Universidad de Bologna. Participa activamente en el Congreso Nacional "Incontri con la Matematica" de Castel San Pietro Terme (BO); dirigió los dos Congresos Nacionales de Didáctica de la Matemática de Giulianova (2007) y de Spoleto (2006). Silvia Sbaragli (Forlì, Italia), obtuvo el título en matemática en la Universidad de Bologna, Italia; especializada en la enseñanza en la escuela secundaria superior en la Universidad de Bologna; PhD en Educación Matemática en la Universidad Komenského de Bratislava, Eslovaquia con la tesis: "Teachers' convictions on Mathematical infinity", dirigida por Bruno D'Amore. Es docente de la Facultad de Ciencias de la Formación de la Universidad de Bologna y de la Universidad de Bolzano (Italia); enseña en la Alta Scuola Pedagógica de Locarno (Suiza).