15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Los estuarios son ecosistemas que representan una frontera en donde ocurre el encuentro entre el mar, la tierra y las aguas dulces. Estos ecosistemas presentan alta concentración de nutrientes y en algunos casos, alta heterogeneidad ambiental.

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 31.03MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los estuarios son ecosistemas que representan una frontera en donde ocurre el encuentro entre el mar, la tierra y las aguas dulces. Estos ecosistemas presentan alta concentración de nutrientes y en algunos casos, alta heterogeneidad ambiental.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jaime Ricardo Cantera Kintz : Profesor Titular Emérito, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Doctor de Estado (1991) y Tercer ciclo (1993) en Oceanología de Université d'Aix Marseille II, Francia. con posdoctorado en el Centro de Oceanología de Marsella, Francia. Biólogo de la Universidad del Valle (1973). Profesor de la Universidad del Valle adscrito al Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, donde trabaja actualmente en temas relacionados con el sistemática y ecología de comunidades marinas (principalmente manglares y costas rocosas y de agua dulce). Ha sido jefe del Departamento de Biología (1996-1997,2005-2008), director del postgrado en Biología (1993-1996) y vicedecano de investigaciones (1997-2000). Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias y dirige el grupo de investigaciones en Manglares y Estuarios (Ecomanglares). Además de las investigaciones marinas, ha realizado diversos proyectos de investigación sobre la calidad de las aguas de los ríos de la Ciudad de Cali, de la vertiente del Pacífico colombiano y caudales ecológicos de ríos del Valle geográfico del Cauca. Ha sido coordinador Internacional del proyecto Binacional en Argentina y Uruguay: "Protección ambiental del Río de la Plata" (2000-2004) y miembro del grupo consultor para la determinación de prioridades para la conservación de la Biodiversidad en América Latina con The Nature Conservancy y la University of Miami. Ha publicado cerca de 30 artículos científicos en revistas internacionales, 15 en revistas nacionales, libros y capítulos de libros, ponencias en eventos científicos y obras de divulgación en diferentes medios de comunicación. Es Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.