6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El texto propone un recorrido analítico sobre un aspecto destacado de La Bucanera de Alejandra Pizarnik. A partir de un estudio poco investigado, inscripto dentro de las propuestas del neobarroco sarduniano, planteamos una indagación sobre los límites y fronteras de la palabra, de la ruptura de la lógica de la causalidad, de los usos de la parodia y de otros efectos asociados a la carnavalización, en tanto operaciones discursivas que Pizarnik despliega a través de un discurso que se concretiza en un juego de estructuras múltiples. Así, no hay un hilo reconocible en el que se pueda leer una…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.46MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El texto propone un recorrido analítico sobre un aspecto destacado de La Bucanera de Alejandra Pizarnik. A partir de un estudio poco investigado, inscripto dentro de las propuestas del neobarroco sarduniano, planteamos una indagación sobre los límites y fronteras de la palabra, de la ruptura de la lógica de la causalidad, de los usos de la parodia y de otros efectos asociados a la carnavalización, en tanto operaciones discursivas que Pizarnik despliega a través de un discurso que se concretiza en un juego de estructuras múltiples. Así, no hay un hilo reconocible en el que se pueda leer una historia, sino sujetos diferentes y paradójicos que se pierden en un relato inconexo, de quiebre. Una voz poética emerge en los hiatos, en una densa furia erótica que queda atravesada por una herida vivificante; ¿no es esta voz la que habla sin cánones, la que emerge sin límites en un discurso que muta hacia el infinito, cuyo sentido es el juego urdido por el entrecruzamiento de diferentes estratos lingüísticos?. Palabra viva, lugar de encuentro de diferentes superficies textuales para conformar una imagen plástica que pone a los lectores de La Bucanera frente al desafío de transitar un discurso poético, en tanto espacio donde se liberan las vinculaciones entre palabras, que garantizan la armonía del "caos".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Leticia nació en Calchín, provincia de Córdoba. Desde temprana edad tuvo inclinaciones vinculadas a la literatura, las que pudo concretar en la carrera de Profesorado de Lengua y Literatura, Griego y Latín en el profesorado Gabriela Mistral de Villa María. Ejerció la docencia en el nivel secundario en esa misma ciudad y en La Laguna (Cba), y como ayudante de cátedra en Literatura española en su profesorado. Posteriormente, a efectos de complementar su vocación por las letras, y ya radicada en la ciudad de Córdoba, cursó Licenciatura en Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba. El presente trabajo constituye el resultado de sus investigaciones sobre el neobarroco latinoamericano, en el caso singular de Alejandra Pizarnik.