4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Santiago Vizcaíno es uno de esos raros escritores que transitan sin dificultad de un género textual al otro, componiendo una escritura particular. Su nombre suena en poesía, novela, cuento y ensayo. En este último ámbito es donde se puede encontrar un agudo ejercicio en su búsqueda en torno al lenguaje y el pensamiento. Y es justo desde allí desde donde el autor nos propone ingresar a la obra de Alejandra Pizarnik. Pero sus reflexiones pronto toman el matemático camino de la música -potencia múltiple del lenguaje- para rastrear un «movimiento del espíritu» que tiene lugar en la poesía en…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.49MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Santiago Vizcaíno es uno de esos raros escritores que transitan sin dificultad de un género textual al otro, componiendo una escritura particular. Su nombre suena en poesía, novela, cuento y ensayo. En este último ámbito es donde se puede encontrar un agudo ejercicio en su búsqueda en torno al lenguaje y el pensamiento. Y es justo desde allí desde donde el autor nos propone ingresar a la obra de Alejandra Pizarnik. Pero sus reflexiones pronto toman el matemático camino de la música -potencia múltiple del lenguaje- para rastrear un «movimiento del espíritu» que tiene lugar en la poesía en general y en la obra de Pizarnik en particular. Su conocimiento del campo filosófico, literario y cultural le permite conectar diversos referentes que abren significados sobre cómo leemos y comprendemos esta poesía. Tal es la apuesta por una forma particular de aprehender el quehacer poético y las formas de sentido que irradian hacia el campo cultural pero, sobre todo, hacia la vida. Cuando el lector se adentra en Decir el silencio descubre tanto a Pizarnik como a Vizcaíno, tanto a la poeta como al ensayista, en un viaje lleno de hallazgos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Becario de Fundación Carolina en la Universidad de Málaga, donde cursó un máster en Gestión del Patrimonio Literario. Es director del Centro de Publicaciones de la PUCE y de su Feria Internacional del Libro. Su primer libro de poesía, Devastación en la tarde, recibió el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura, en 2008. Su ensayo Decir el silencio, en torno a la poesía de Alejandra Pizarnik obtuvo el segundo lugar en esa categoría. Recibió el segundo Premio Pichincha de Poesía 2010 por En la penumbra. En 2015 apareció su libro de poesía: Hábitat del camaleón (Ruido Blanco) y una plaquete de su poema «Canción para el hijo» (Hanan Harawi). Ha publicado también un libro de cuentos: Matar a mamá (La Caída, 2012, 2015), una novela: Complejo (La Caída, 2017), y el libro de ensayo «Casa Tomada». Reinvención de un mito, recogimiento de un espíritu (La Caracola, 2018). En 2018 fue ganador de la convocatoria del Sistema Nacional de Fondos Concursables por su libro Taco bajo (La Caída, 2019). En 2020 y 2021 fue curador de la Feria Internacional del Libro de Quito. Y en 2021 publicó el libro de cuentos El ángel de la peste (Educar-Plan Lector Colombia; La Caída, Grado Cero, Ecuador; Universidad Iberoamericana, México). En 2022 fue Jurado del Premio Casa de las Américas y publicó el libro de poesía El viento a contrapelo de mi sombra (Manofalsa, Perú), ganador de la convocatoria del IFCI 2022.