8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El mar de los deseos. El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto constituye un estudio historico sobre la formas musicales originadas en el Caribe. Analiza las condiciones historicas, asi como los diferentes mestizajes que dieron origen a lo que el autor denomina un &quote;cancionero&quote; de la epoca colonial, que incluye culturas como la africana, espanola e iberoamericana.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.08MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El mar de los deseos. El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto constituye un estudio historico sobre la formas musicales originadas en el Caribe. Analiza las condiciones historicas, asi como los diferentes mestizajes que dieron origen a lo que el autor denomina un "e;cancionero"e; de la epoca colonial, que incluye culturas como la africana, espanola e iberoamericana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Antonio García de León es lingu¿ista, músico e historiador. Obtuvo el grado de maestría en lingu¿ística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de doctorado en historia en la Sorbona (París). Es doctor honoris causa por la Universidad Veracruzana, investigador emérito del INAH y catedrático de la UNAM. Ha publicado numerosos artículos y ensayos de lingu¿ística, antropología, historia, economía regional, movimientos sociales y musicología. Es autor de varios libros, entre los que se cuenta: Resistencia y utopía. Memorial de agravios y crónica de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chiapas durante los últimos quinientos años de su historia. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2015 y en 2016 su libro Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821, publicado por el FCE, obtuvo el Premio Clarence H. Haring, concedido por la American Historical Association, al mejor libro sobre historia de América Latina.