Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

En la década de 1960 aparecieron en Latinoamérica diversas iniciativas en pos de una expresión distinta de la que había caracterizado al cine de la región. Esta obra se aproxima a esa etapa, discute las teorías que sustentaron los proyectos renovadores y registra sus filiaciones cinematográficas en la modernidad. En suma, un acercamiento polémico a un tema que sigue siendo objeto de mitificación.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.11MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En la década de 1960 aparecieron en Latinoamérica diversas iniciativas en pos de una expresión distinta de la que había caracterizado al cine de la región. Esta obra se aproxima a esa etapa, discute las teorías que sustentaron los proyectos renovadores y registra sus filiaciones cinematográficas en la modernidad. En suma, un acercamiento polémico a un tema que sigue siendo objeto de mitificación.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Sociólogo. Profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, donde ocupó el decanato entre 1990 y 1996. Crítico y ensayista sobre temas relacionados con la cinematografía, fue director de la revista Hablemos de Cine y de la Filmoteca de Lima. Ha publicado los libros Los años de la conmoción: Entrevistas con realizadores sudamericanos 1967-1973, Grandes ilusiones: De Eisenstein a la neocomedia romántica, Ojos bien abiertos: El lenguaje de las imágenes en movimiento (en coautoría con Ricardo Bedoya), e Imitación de la vida. Crónicas de cine, además de un sinnúmero de artículos en revistas especializadas del Perú y el extranjero.